PIN UP

Uno de los trabajos más fascinantes y extraños que he realizado es la elaboración de un PIN UP que me pidió mi amigo y compañero Fernando Bielsa veterano apasionado del aeromodelismo que se embarcó en la aventura de realizar una réplica del avión P-38 “lightning” pilotado por el capitán Paul Sabo en 1944 durante la invasión aliada de Normandía en la Segunda Guerra Mundial. Puedo asegurar que el rigor de Fernando en la réplica de la aeronave fue exquisito.

Major Paul Sabo with his P-38

Pero ... ¿Qué es un pin up?

El calificativo Pin-up se podría traducir como algo “para colgar” y consiste en una fotografía o ilustración de una persona en actitud sugerente, saludando o mirando a cámara que suele figurar en calendarios, portadas de revistas, cómics....

Se tiene conocimiento de la existencia del movimiento pin-up desde 1920 siendo originario de Estados Unidos. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial los jóvenes soldados extendieron el arte pin-up en Europa, siendo las tarjetas postales francesas uno de sus máximos exponentes con obras de gran sensualidad para la época.

El proceso

Lo más interesante del trabajo fue la documentación y reconstrucción posterior, pues partíamos de varias fotos y de la única película en blanco y negro en la que aparecía el aviador con su avión. Para la réplica del Pin-up tuvimos que imaginar los colores de la época, la transparencia de la copa, replicar los elementos que acompañaban a la ilustración, intentando que la reproducción fuera lo más fiel posible al original. 

El resultado final

pin up

Creo que el resultado final es una réplica de una aeronave espectacular. Aquí os dejo el enlace al vídeo donde el avión fue volado por primera vez ¡Disfrutad del vuelo amigos!

Loading...